miércoles, 24 de noviembre de 2010

Programa Puente

Proporciona apoyo psicosocial en siete áreas, cuales son: Identificación, Salud, Educación, Dinámica Familiar, Habitabilidad. Trabajo e Ingresos, a las familias que se encuentran en condición de vulnerabilidad.

El ingreso al programa es mediante las nóminas que envía el Ministerio de Planificación y que se actualiza
mensualmente.

Las familias elegibles son aquellas que presentan un puntaje en la ficha  de Protección  Social igual o inferior a  4213 puntos y que además presenten condiciones de vulnerabilidad, a modo de ejemplo, familias monoparentales, con presencia de discapacitados, adultos mayores, entre otras.
La familia no debe inscribirse en el Programa Puente, ya que si viene en las nóminas, un apoyo familiar la contactará y evaluará en terreno, para proceder al ingreso.


martes, 23 de noviembre de 2010

Subsidio Unico Familiar

                             



Obtención del Subsidio Único Familiar (SUF) al Menor



El Subsidio Único Familiar (SUF) consiste en una ayuda económica por parte del Estado a las madres, padres o tutores carentes de recursos y que tengan a su cargo a menores de hasta 18 años de edad, sin estar cubierto por ningún régimen normal de previsión
social.


Requisitos y documentos:


Se debe estar encuestado con la Ficha Protección Social y ser carente de recursos








SUBSIDIO UNICO FAMILIAR
SUF


En el caso de niños de 6 años y menos, se debe acreditar que tienen al día sus controles de salud del consultorio o posta rural.

Presentar los siguientes documentos:

1.-Fotocopia de la cédula de identidad de la madre, padre o tutor del menor.

2.-Fotocopia del certificado de nacimiento o cédula de identidad del menor.

3.-Fotocopia del carné de control de salud para los niños menores de 6 años.

4.-Certificado de escolaridad (matrícula) regular para los niños de 6 a 15 años de edad. Este certificado debe ser renovado anualmente mientras se mantenga el beneficio.

5.-Liquidación de sueldos o declaración jurada simple que acredite la remuneración de la madre, padre o tutor del postulante.

Para el beneficiario no tienen ningún costo

lunes, 22 de noviembre de 2010

Fondo Solidario de Crédito Universitario

Beneficio que se otorga a los estudiantes de las Universidades del Consejo de Rectores, también denominadas Universidades Tradicionales, para financiar parte o el total del  arancel de referencia anual de la carrera.

Requisitos:
  • Ser chileno/a.
  • Haber llenado y enviado adecuadamente el Formulario de Postulación en el sitio http://www.becasycreditos.cl
  • Pertenecer a los cuatro primeros quintiles de ingreso socioeconómico.
  • Obtener un puntaje promedio en las PSU igual o superior a 475 puntos (pruebas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas).
  • Matricularse en primer año, en alguna carrera regular de las 25 Universidades del Consejo de Rectores conocidas también como Universidades


  1. En el caso de matricularte en carreras de Medicina y Pedagogía, para optar hacer efectiva tu Beca o Crédito, éstas deben estar acreditadas o en proceso de acreditación ante la CNA (Comisión Nacional de Acreditación, www.cnachile.cl). Si te matriculas en carreras de Medicina y Pedagogía NO acreditadas, no puedes hacer efectivo el beneficio de beca o crédito.